Espectáculos: Se calló el cantor: murió Horacio Guarany
13/01/2017 | 330 visitas
Se calló el cantor: murió Horacio Guarany El legendario músico falleció a los 91 años, según dio como primicia Crónica Televisión. En 1985 recibió el Premio Konex de Platino como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina.

Horacio Guarany falleció a los 91 años este viernes 13 de enero según dio como primicia Crónica Televisión.

Heráclito Catalín Rodríguez, su verdadero nombre, nació en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925. Fue un cantor, compositor y escritor argentino, ganador del Premio Konex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina.

Se inició con la Orquesta de Herminio Giménez, cantando música paraguaya y en idioma guaraní. En 1957 debutó en Radio Belgrano de Buenos Aires, consiguiendo que su interpretación de "El mensú" (de los hermanos Ramón Ayala y Vicente Cidade), se difundiera en las estaciones de radio.

Fue pionero del Festival Nacional de Cosquín en 1961, y fue un clásico, año tras año con conocidas composiciones como "Guitarra de medianoche", "Milonga para mi perro", "La guerrillera", "No sé por qué piensas tú", "Regalito" o "Si se calla el cantor".Durante el mismo 1974 recibe amenazas de muerte, atentados con bombas, de parte del grupo parapolicial Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), es conminado a abandonar el país en 48 horas, y en diciembre debe exiliarse, primero en Venezuela, luego en México y finalmente en España.

La dictadura militar hace desaparecer todos sus discos, además de censurar la difusión de algunas canciones como "La guerrillera" o "Coplera del carcelero", entre otras. 

Retorna en diciembre de 1978, y el 20 de enero de 1979 le ponen una bomba en su casa de la calle Manuel Ugarte, en Buenos Aires; decidió permanecer en Argentina, aunque debió realizar espectáculos sólo en el interior del país.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmvillasantarosa.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre espectáculos
DIA CHARLY
Charly García supo reinventarse y adaptarse a las diversas corrientes musicales que surgieron en el país. Su paso por La Máquina de Hacer Pájaros lo consolidó como una figura del rock progresivo, mientras que su participación en Serú Girán en los años 80 lo catapultó a la cima del estrellato. En esta banda, García no solo fue el tecladista, sino también el principal compositor, aportando temas que se han convertido en clásicos del repertorio argentino. Además de su labor en grupos, la carrera solista de Charly fue igualmente notable. Discos como “Yendo de la cama al living”, “Clicks modernos” y “Say No More” se volvieron imprescindibles en la cultura musical argentina, reflejando su capacidad de fusionar géneros y estilos con letras profundas y poéticas. A través de su música, García abordó temas sociales y personales. FEDERICO MOURA Federico José Moura (Berisso, 23 de octubre de 1951-Buenos Aires, 21 de diciembre de 1988) fue un músico, cantautor, compositor, productor discográfico y diseñador de ropa argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano. Fue líder de Virus, grupo musical fundamental dentro del estilo musical new wave de los años 1980 en Sudamérica. Tuvo un rol importante dentro de la música popular, ya que su grupo dio una apertura a otros estilos e incorporó la electrónica y letras camufladas en sus canciones. #EfemeridesDeHoy #Acontecimientos ##undíacomohoy #rock #musica #charlygarcia #federicomoura #fmvillasantarosa
» Leer más...
Premios Gardel 2019
La artista que rompió el molde Marilina Bertoldi, la dueña del Oro en los Premios Gardel 2019: “Lo merecía. El disco me permitió hablar de lo que es amar a una mujer”
» Leer más...
Imagen Noticia
Premios Gardel a la Música: Marilina Bertoldi ganó el Oro.
La artista que rompió el molde Marilina Bertoldi, la dueña del Oro en los Premios Gardel 2019: “Lo merecía. El disco me permitió hablar de lo que es amar a una mujer”
» Leer más...
J BALVIN LE SUMO ENERGÍA AL COLOR Y CORAJE DE JESUS MARIA.
El artista colombiano presentó su Energy Tour en el anfiteatro Jose Hernández de Jesús Maria.
» Leer más...
Imagen Noticia
"Cuenta regresiva"Cosquin Rock 2017
Los valores para las entradas al festival van desde las Individuales (por día) a $800 y los abonos por los tres días, a $2100 . Los menores de 4 años no pagan.
» Leer más...
http://www.fmvillasantarosa.com.ar/inicio/noticia/9313